El potencial de toda sociedad se fundamenta en gran medida en la satisfacción de todas las necesidades básicas de los individuos, permitiendo así el desarrollo de las áreas de oportunidad que se encuentran latentes entro de su entorno.
La propuesta de una educación inclusiva donde se tomen en cuenta todos aquellos aspectos que enriquezcan cada una de las esferas de vida de los alumnos es esencial para contribuir en la medida de lo posible al desarrollo del niño o adolescente.
En cuanto a los padres de familia, es esencial que comprendan que la responsabilidad y participación activa en el proceso de desarrollo y educación de sus hijos, es de suma importancia para la calidad educativa, motivo por el cual su apoyo es un factor clave en el desempeño escolar de nuestros alumnos.
La escuela para padres, ofrece la posibilidad de desarrollar las capacidades y habilidades de sus miembros para usar las potencialidades que se tienen para enfrentar la realidad de una manera positiva, organizada y que contribuya al bienestar social. Desde este contexto, el trabajo que se realice en nuestra escuela de padres debe apuntar a mejorar las condiciones de vida de la población desde el espacio más cercano que es la familia y la escuela, para posteriormente ir trascendiendo a los siguientes niveles de socialización del alumno, mediante pláticas y dinámicas que nos permitan ayudar a los padres a interiorizarse en su propia experiencia de paternidad, a vivenciar sus vínculos actuales y generar habilidades para rescatar todos los elementos positivos que poseen en su repertorio conductual y a no repetir aquellos patrones perjudiciales, que ha causado disfunciones en su entorno familiar.
Nuestros objetivos son:
El colegio Francés Hidalgo contribuirá al desarrollo integral de la Familia mediante un espacio de crecimiento personal para padres y/o tutores.
INFORMACIÓN PARA CONSULTAR: | |
1 | https://www.nationaleatingdisorders.org/Que-es-un-trastorno-alimenticio |
2 | https://kidshealth.org/es/teens/eat-disorder-esp.html |
INFORMACIÓN PARA CONSULTAR: | |
1 | https://kidshealth.org/es/teens/about-self-esteem-esp.html |
2 | https://www.who.int/mental_health/management/depression/es/ |