Blog | Colegio Francés Hidalgo

El poder de la rutina: estructura que da seguridad

Escrito por Colegio Francés Hidalgo | 16/07/2025 03:56:46 PM

Establecer rutinas en casa y en la escuela va más allá de la organización del tiempo. Las rutinas son clave en el desarrollo emocional y cognitivo de niñas, niños y adolescentes. Les brindan seguridad, reducen la ansiedad y promueven la autonomía.

 

  • ¿Por qué las rutinas son tan importantes?

  •  
  •  

    Cuando los niños saben qué esperar a lo largo del día, su mundo se vuelve más predecible. Esta previsibilidad disminuye el estrés y fortalece la capacidad de concentración. Además, las rutinas fortalecen la conexión entre el cuerpo y la mente, regulando horarios de sueño, alimentación y actividad. Contar con momentos estables en la jornada también mejora el vínculo familiar y reduce los conflictos cotidianos.

 

 

 

Rutinas en casa: pequeños hábitos, grandes beneficios

 

Tener horarios claros para dormir, comer, estudiar y jugar ayuda a crear un ambiente emocionalmente estable. No se trata de rigidez, sino de constancia amorosa que favorece el desarrollo integral. Las rutinas ofrecen oportunidades para que los niños desarrollen independencia, ya que al repetir tareas cotidianas aprenden a realizarlas por sí mismos. Además, la repetición les da confianza en sus propias capacidades.

 

El papel de la rutina en el entorno escolar

 

En la escuela, las rutinas permiten que el aprendizaje ocurra en un contexto ordenado. Los alumnos se sienten más confiados y preparados para asumir retos cuando saben qué esperar de su día. Saber qué sigue les permite enfocarse mejor, sentirse seguros y participar con mayor disposición. Las rutinas escolares también fomentan el sentido de responsabilidad y ayudan a gestionar el tiempo de manera eficaz.

 

 

 

Cómo establecer rutinas efectivas

 

  • Establece horarios visuales o pictogramas para los más pequeños.

  • Sé flexible: adapta la rutina sin perder su estructura.

  • Involucra a los niños: que participen en decidir el orden de algunas actividades.

  • Refuerza positivamente cuando cumplen con la rutina.

  • En CFH fomentamos la estructura con calidez

 

 

 

En el CFH, comprendemos que una estructura coherente favorece el bienestar emocional. Promovemos rutinas claras en el aula y animamos a las familias a crear entornos predecibles y seguros en casa. Sabemos que una infancia organizada con amor prepara el terreno para un aprendizaje significativo, sólido y feliz.