No comprender del todo algunas materias, el estrés y la falta de tiempo para mantener las actividades en equilibrio -familiares, sociales y escolares- podrían convertirse en importantes retos durante la Prepa. Aún así, existen técnicas que ayudan a los estudiantes a tener todo bajo control.
De acuerdo con un artículo publicado por The Harvard Gazette, la felicidad y la estabilidad de un estudiante depende más de buenas y cercanas relaciones familiares, de amistad y con su comunidad escolar, que del dinero o de la popularidad. Además, según un estudio realizado por la universidad de Harvard, la felicidad de un alumno va de la mano con su motivación por aprender.
>>> También te va a interesar: 7 actividades que favorecen el rendimiento escolar de un adolescente <<<
Los retos son parte de la vida y lo importante es saber cómo enfrentarlos. Aquí algunos a los que los estudiantes suelen enfrentarse durante sus años de Preparatoria.
Solución: intentar ver el panorama completo; es decir, analizar cómo van las otras asignaturas y no descuidarlas. Después, poner manos a la obra sobre la materia que no resultó aprobatoria y dedicarle un poco más de atención que al resto, durante un cierto periodo de tiempo.
Solución: dar un paseo que pueda despejar la mente. Esto no solo permite la relajación, también ayuda a aclarar los pensamientos para retomar el estudio desde otra perspectiva.
Solución: cuando alguien no es del todo amable, casi siempre es por una razón en particular. En estos casos, intentar ser empático con esa persona y escucharla es mejor que mantener una relación tensa.
Solución: sentir angustia por cosas que aún no han sucedido es común durante esta etapa; sin embargo, la mejor solución para contrarrestar esta sensación es practicar algún deporte o tomar clases After School. Esto ayudará a que la mente se tome un descanso y sea difícil preocuparse de más por ciertas situaciones.
Solución: siempre existirán esos días en los que parece que todo está saliendo mal; sin embargo, relajarse y pensar en que solo se trata de un mal día y que el siguiente definitivamente será mejor, calmará esa sensación de pesimismo.
>>> También te va a interesar: ¿Qué es el modelo constructivista y cómo se aplica en Secundaria? <<<
En el Colegio Francés Hidalgo, nuestro propósito es formar líderes de participación, ya que somos un colegio reconocido y solicitado por diferentes instituciones universitarias. Además, practicamos los valores principales rodeados de una sana convivencia y buscamos que, una amplia variedad de actividades, les permita a nuestros alumnos ampliar el conocimiento del mundo que les rodea. Conoce más sobre nuestra Preparatoria trilingüe aquí.