Ubicados al norte de la CDMX. Zona de Lindavista, CDMX.
Ofrecer una formación integral que desarrolla la capacidad intelectual y la creatividad de los jóvenes, mediante una sólida preparación científica, humanista y tecnológica, que promueve valores morales y humanos, y forma líderes genuinos con un profundo sentido de la responsabilidad social.
Ser una comunidad educativa que forma personas competentes, libres y comprometidas con su sociedad.
En el Colegio Francés Hidalgo valoramos la integridad moral y la capacidad de elegir responsablemente el propio comportamiento conforme a nuestros valores:
Orden
Armonía en las relaciones humanas.
Honestidad
Actuar de manera justa, recta y razonable.
Disciplina
Cumplir las leyes y los ordenamientos.
Responsabilidad
Reconocer y aceptar las consecuencias de los actos realizados libremente.
Compromiso
Honrar la obligación contraída y la palabra dada.
Respeto
Tratar a todas las personas con miramiento, consideración y deferencia.
Modelo educativo
Nuestro modelo educativo está fundado en una pedagogía constructivista, crítica y humanista que promueve la construcción del conocimiento, del desarrollo de las habilidades y de un interés genuino por la innovación.
Desarrolla tres áreas fundamentales:
Que son los factores que permiten a los alumnos construir mundos nuevos. Nuestro modelo educativo habilita a los alumnos para desarrollar competencias y para ser líderes capaces de transformar, innovar, crear y emprender en beneficio de la sociedad, de una manera sustentable.
Don Ismael Tapia Díaz fundó el Colegio Francés Hidalgo el 2 de febrero de 1939 en la calle de Escuela Industrial N° 135 y abrió sus puertas a 18 alumnos con el apoyo de los profesores Heliodoro y José Moreno.
Se llamó “Francés Hidalgo” porque los maestros fundadores enseñaban también en lengua francesa y por la ubicación del colegio, en la población de Villa de Guadalupe Hidalgo.
Más adelante y debido a su crecimiento, se adquirió el casco de la hacienda del yerno del Presidente Pascual Ortiz Rubio, en Av. Misterios N° 732 y en la que colaboraban ocho maestros.
Incorporación de la secundaria
Tenía una población de 500 alumnos.
Inicio de la ampliación de instalaciones
16 nuevos salones, y al año siguiente se construyeron nueve salones adicionales.
Preparatoria inicia actividades
Se incorpora a la Universidad Nacional Autónoma de México.
Adquisición de nuevos terrenos
Se adquirieron los terrenos ubicados en Av. Acueducto N° 30, en la Colonia Santa Isabel Tola y se iniciaron los trabajos de construcción del nuevo Colegio.
Inician actividades en nuevas instalaciones
Se trasladó el Colegio a las nuevas instalaciones de Av. Acueducto N° 30 en la Colonia Santa Isabel Tola
Incorporación de la secundaria
Tenía una población de 500 alumnos.
Inicio de la ampliación de instalaciones
16 nuevos salones y al año siguiente se construyeron nueve salones adicionales.
Preparatoria inicia actividades
Se incorpora a la Universidad Nacional Autónoma de México.
Adquisición de nuevos terrenos
Se adquirieron los terrenos ubicados en Av. Acueducto N° 30, en la Colonia Santa Isabel Tola y se iniciaron los trabajos de construcción del nuevo colegio.
Inician actividades en nuevas instalaciones
Se trasladó el colegio a las nuevas instalaciones de Av. Acueducto N° 30, en la Colonia Santa Isabel Tola.
A lo largo de nuestra historia y para cumplir con nuestra vocación de servicio, en el Colegio Francés Hidalgo hemos contado con la colaboración de maestros destacados que han pasado por nuestras aulas.
Sus innumerables egresados han realizado valiosas aportaciones a nuestro país en múltiples y diversos ámbitos: educativo, artístico, científico, económico y político, y han dado testimonio de la sólida formación de su Alma Mater, Francés Hidalgo.
Estamos viviendo tiempos que exigen renovarnos, y nos disponemos a escribir con tintas de entusiasmo y de esperanza, un nuevo capítulo de esta gran historia. Con nuestra confianza puesta en el porvenir, imaginaremos mundos con nuevas tradiciones; y protagonistas diferentes; exploraremos quiénes somos, quiénes queremos llegar a ser, y permaneceremos orgullosamente Francés Hidalgo.
Protocolos de seguridad: ¿por qué son vitales en los colegios?
18 de julio
El colegio es el lugar en el que los niños pasan gran parte de su tiempo, es donde aprenden y socializan con otros niños. Sin embargo, debido a la cantidad de horas que pasan en la escuela es que pudieran estar expuestos a ciertos riesgos, los cuales se pueden aminorar con el buen manejo de protocolos de seguridad por parte del personal del colegio.
Educación de calidad: ¿cómo elegir el mejor colegio para mi hijo?
21 de marzo
La educación de calidad engloba una serie de elementos que, al momento de elegir Colegio para tus hijos, debes considerar. La ubicación del colegio, las instalaciones, las clases After School y la formación en idiomas son algunos de los factores más importantes a considerar antes de tomar una decisión.