Home / Blog / Educación en primaria / Comunidad escolar: ¿cómo favorece el desarrollo académico?

Educación en primaria

Educación en primaria

Comunidad escolar: ¿cómo favorece el desarrollo académico?

Comunidad escolar: ¿cómo favorece el desarrollo académico?
  • Compartir:

Publicado: septiembre 14, 2022
| 5 min. de lectura

Crear comunidad escolar durante los años de estudio es muy importante, ya que gracias a esto se forman espacios educativos que favorecen la participación de todos los integrantes, haciendo que cada día en el Colegio se vuelva mucho más dinámico. Además, la comunidad escolar favorece la equidad y el trabajo en equipo.

 

¿Qué se entiende por comunidad escolar?

 

La comunidad dentro de los colegios es la que está conformada por estudiantes, profesores, directivos, padres de familia, alumnos egresados y personal administrativo. Y si bien la participación de cada uno de ellos depende del rol que desempeña dentro de la institución; el estar todos involucrados en el diseño, la ejecución y los resultados de las acciones tomadas es la clave para cumplir con los objetivos de cada miembro.

 

Pero, el que un colegio tenga una comunidad fuerte y enfocada al bien común, ¿cómo beneficia el desempeño académico de los alumnos? Te lo decimos…

 

¿Cómo influye la comunidad en el aprendizaje?

 

La comunidad ayuda a estudiantes de todos los niveles a desarrollar su potencial y sus habilidades sociales, lo que favorece el rendimiento académico. Los colegios que fomentan la comunidad entre alumnos, padres de familia y docentes contribuyen a la integración y al aumento de las habilidades de cada uno de sus integrantes, con acciones como estas:

 

  1. Implementación de espacios en los que cada integrante de la comunidad sea escuchado

 

  1. Poniendo especial atención en los grupos que requieran mayor integración

 

  1. Considerando las circunstancias que vive cada integrante de la comunidad

 

  1. Formando un equipo en el que cada integrante se esfuerce por desarrollar su potencial y contribuir al de los demás

 

  1. Integrando la formación teórica y práctica, adaptándose a nuevas tendencias educativas

 

¿Cuál es la importancia de la relación escuela y comunidad?

 

Hacer comunidad durante los años de escuela no solo es un beneficio mientras se estudia, es un beneficio a largo plazo, ya que significa contar con una red de apoyo permanentemente. Mientras la comunidad se mantenga unida, esta red estará presente en la vida profesional y personal de los estudiantes, incluso sin importar el paso del tiempo.

 

Además, las comunidades de aprendizaje proporcionan un espacio apto para que las familias puedan participar y aprender juntas, y esta participación es un recurso necesario para mejorar la inclusión social. Por estos motivos, es importante que al momento de elegir Colegio para tus hijos, te asegures de que, además de contar con un plan de estudios que cumpla con las necesidades del mundo en el que vivimos, cuente con una comunidad fuerte y capaz de dar apoyo y soporte a cada uno de sus integrantes.

 

👩‍🏫💡 Sabías que…

A inicios de la civilización, el conocimiento solo podía ser concebido mediante prácticas sociales; es decir, formando comunidades en las que sus integrantes pudieran aumentar sus conocimientos con los de los demás. Solo así, apoyándose unos con otros, se formaban ciudades y culturas que prevalecieron durante siglos.

 

>>> Conoce más sobre nuestra educación trilingüe, con la que tu hijo obtendrá certificaciones de inglés y francés en cada nivel escolar <<<

 

En el Colegio Francés Hidalgo contamos con una comunidad sólida que forma personas competentes, libres y comprometidas con su sociedad, a través de valores como la honestidad, la disciplina, el respeto y la responsabilidad, entre otros. Además, como una de las más sobresalientes primarias privadas en Lindavista, nos enfocamos en motivar a nuestros alumnos a desarrollar los conocimientos, habilidades y valores necesarios para la vida académica.

 

Nuestro objetivo es ser la base para que, en un futuro, resuelvan cada situación que se les presente con ayuda de su comunidad. Acércate a nosotros y conoce más nuestro modelo educativo.

 

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente a tu correo nuestras actualizaciones

Artículos relacionados

Guía práctica para acompañar a tu hijo en sus importantes transiciones escolares

5 - agosto - 2025
Las transiciones escolares son momentos cruciales en la vida de un niño. Ya sea el paso del preescolar a primaria, el cambio de colegio o el inicio de una nueva etapa educativa, estos momentos están llenos de emociones, desafíos y oportunidades. Para los padres, es fundamental entender cómo estas transiciones pueden afectar a sus hijos y cómo brindarles el apoyo adecuado para que cada cambio se convierta en una experiencia de crecimiento positiva.
Leer más >

Descubre cómo la curiosidad impulsa el amor por aprender en tus hijos

5 - agosto - 2025
La curiosidad es esa chispa que nos lleva a preguntar, explorar y comprender más allá de lo que nos enseñan en clases. Para los niños, esa curiosidad natural es la llave maestra que abre las puertas al conocimiento, y en casa o en la escuela, podemos acompañarlos para que esa chispa brille aún más.
Leer más >

El poder de la rutina: estructura que da seguridad

16 - julio - 2025
Establecer rutinas en casa y en la escuela va más allá de la organización del tiempo. Las rutinas son clave en el desarrollo emocional y cognitivo de niñas, niños y adolescentes. Les brindan seguridad, reducen la ansiedad y promueven la autonomía.
Leer más >