Home / Blog / Educación en primaria / Tipos de disciplina y por qué es mejor hablar de consecuencias que de castigos

Educación en primaria

Educación en primaria

Tipos de disciplina y por qué es mejor hablar de consecuencias que de castigos

Tipos de disciplina y por qué es mejor hablar de consecuencias que de castigos
  • Compartir:

Publicado: mayo 13, 2025
| 5 min. de lectura

La disciplina es una herramienta fundamental en la educación de los niños, pero existen diferentes enfoques que pueden influir en su desarrollo:

 

  • Disciplina autoritaria: se basa en el control estricto y el castigo. Puede generar obediencia, pero también miedo y baja autoestima.

  • Disciplina democrática: equilibra autoridad y afecto. Establece reglas claras y consecuencias lógicas, fomentando el respeto mutuo.

  • Disciplina indiferente: falta de normas y desinterés en la educación del niño. Puede provocar inseguridad y problemas de conducta.

  • Disciplina sobreprotectora: evita que el niño enfrente dificultades, impidiendo su autonomía, además del desarrollo de habilidades de resolución de problemas.

 

 

El método más recomendado es la disciplina democrática, ya que promueve la responsabilidad, la comunicación y el aprendizaje a través de consecuencias lógicas.

 

 

iStock-1284681533-h

 

 

Consecuencias vs. castigo: ¿Cuál es la mejor opción?

 

A menudo, los padres y educadores recurren al castigo para corregir la conducta infantil, pero puede generar resentimiento y no enseñar habilidades. En cambio, las consecuencias educativas permiten que los niños comprendan el impacto de sus acciones.

 

 

iStock-1476266382

 

 

Características que deben poseer las consecuencias educativas según el método PORVOS:

 

  • Proporcionales: relacionadas con la falta y acordes a la edad del niño.

  • Oportunas: aplicarse en el momento adecuado, sin demoras.

  • Respetuosas: no deben humillar ni causar daño emocional.

  • Vinculadas: relacionadas directamente con la conducta a corregir.

  • Objetivas: sin carga emocional o reacciones impulsivas.

  • Significativas: que ayuden al niño a reflexionar y aprender.

    Fomentar una disciplina basada en consecuencias en lugar de castigos ayuda a los niños a desarrollar responsabilidad y autocontrol, preparándolos para un futuro exitoso y equilibrado.

    Si quieres aprender más sobre crianza y educación infantil, sigue explorando nuestro blog en: cfh.edu.mx.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente a tu correo nuestras actualizaciones

Artículos relacionados

Cómo enseñar a niños y adolescentes a expresar sus emociones de forma saludable

18 - junio - 2025
Las emociones son señales internas que nos ayudan a comprender lo que necesitamos, lo que valoramos y cómo nos sentimos frente al entorno. Pero cuando no se expresan adecuadamente, pueden provocar ansiedad, conflictos y dificultades para relacionarse. Como madres y padres, tenemos un papel fundamental en este proceso.
Leer más >

Sharenting: Lo que todo padre debe saber antes de publicar fotos de sus hijos en línea

18 - junio - 2025
Hoy en día, publicar fotos de nuestros hijos en redes sociales parece una forma natural de compartir nuestra vida. Celebramos sus logros, sus ocurrencias y momentos entrañables. Pero detrás de ese gesto cotidiano se esconde una práctica con consecuencias importantes: el sharenting.
Leer más >

Apego seguro: la base emocional para toda la vida

5 - junio - 2025
El apego seguro no sólo es importante, es esencial. Cuando un niño se siente seguro emocionalmente, todo su desarrollo –desde el aprendizaje hasta la convivencia– se potencia de forma natural. En este artículo te explicamos cómo fomentarlo desde casa y la escuela, con herramientas prácticas basadas en el modelo AMAR: Atención, Mentalización, Automentalización y Regulación emocional.
Leer más >